EFECTO HALO

La primera impresión influye en la valoración que hacemos de una persona

¿Alguna vez que te has fijado en alguien realmente atractivo y en cuanto has cruzado unas palabras con él (o ella) toda la buena impresión que te había causado se ha venido abajo? A todos nos ha pasado y hemos pensado "mejor que no hubiera abierto la boca".

Tendemos a atribuir cualidades positivas a una determinada persona que es atractiva. Volviendo al ejemplo, sin que lo supieras conscientemente, por el hecho de que esa persona era atractiva, has presupuesto, inmediatamente y sin comprobarlo, que también tendría una voz interesante, era inteligente, elegante, y segura de sí misma. Como habías creado unas expectativas de esa persona, en el momento en que la realidad no ha coincidido con ellas, te has desilusionado. Probablemente esa persona no es tan desastrosa como crees, pero tus expectativas eran demasiado altas. De esta forma, el atractivo puede afectar a la percepción que tenemos sobre la personalidad de esa persona o incluso sobre su éxito en la vida.

Esto sucede porque si la primera impresión que nos formamos de una persona es positiva, mostraremos una tendencia a evaluarla positivamente de manera global. Juzgamos a partir de un único rasgo, asociando características positivas a una persona que tiene una determinada cualidad muy atractiva para nosotros. En cambio, tendemos a asociar aspectos negativos a personas que poseen determinadas cualidades que producen nuestro rechazo.


El efecto halo, por tanto, consiste en la realización de una generalización errónea partir de una sola característica o cualidad de un objeto o de una persona. Es decir, realizamos un juicio previo a partir del cual generalizamos el resto de características. 

Podemos observar el efecto halo cuando sabemos a qué se dedica una persona en su trabajo, categorizándolo según sea médico, carpintero o recepcionista. ¿Es más fiable un médico que un mecánico? Evidentemente, no lo es. La honradez, depende de cada persona y no de su profesión. Sin embargo, en la realidad, las personas no lo ven así.

En marketing esta técnica es muy usada como estrategia para mejorar la imagen de algunos productos y posicionar mejor una marca en el mercado (los anuncios de perfumes o de moda utilizan a atractivos/as modelos para generar una imagen positiva de marca). 

© 2022-2023  JOSERUIZCIENCIAS
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar